Desde el 26 de septiembre al 4 de octubre, los Hermanos Provinciales y Visitadores, el Superior General y su Consejo, nos hemos reunido como Conferencia General en Roma. Después del difícil tiempo de la pandemia, ha sido una gracia poder encontrarnos y compartir juntos durante estos diez días. Queremos agradecer a los Hermanos de la Casa Generalizia su acogida fraterna y a los Hermanos Josu F. Olabarrieta y Vincent Ssekate por su ayuda como traductores. Tras todo lo vivido, queremos haceros llegar el siguiente mensaje:
Ambiente fraterno
La Conferencia se ha desarrollado en un ambiente muy fraterno y alegre, descubriendo, una vez más, que la diversidad es una riqueza. La dinámica de trabajo, elegida en línea con la sinodalidad, nos ha permitido expresarnos y escucharnos, así como discernir y retomar algunas orientaciones para los Hermanos y Laicos de la Familia Menesiana. Esta Conferencia ha sido para todos nosotros una llamada a vivir en la esperanza y a testimoniarla allá donde estamos.
Revisión del Capítulo General 2018 y Capítulos de Provincias y Distritos
Durante dos días, en talleres, hemos dedicado tiempo tomar conciencia del camino recorrido desde el último Capítulo General. Este trabajo relectura nos ha permitido ver las fortalezas y debilidades actuales de la Congregación y de toda la Familia Menesiana. Atentos a lo que sucede en los diferentes lugares, hemos tratado de escuchar las llamadas que Dios nos hace e identificar algunas prioridades y líneas de acción hasta el próximo Capítulo General.
En camino hacia el Capítulo 2024
Uno de los grandes proyectos para el próximo Capítulo General será la actualización de nuestra Regla de Vida. Esta tarea está ya en marcha y ha sido encomendada a una comisión internacional.
Es un signo de esperanza y de confianza en el futuro. Queremos subrayar la importancia de que todos los Hermanos participen en este proceso a través de la oración y la reflexión. Es un camino que continuaremos recorriendo juntos. Durante el año 2023 se ofrecerán diferentes momentos de encuentro en toda la Congregación para continuar este trabajo de actualización.
La Familia Menesiana
Reafirmamos la importancia de la Familia Menesiana y la necesidad de seguir trabajando para renovarla y fortalecerla. Esta Conferencia ha subrayado la importancia del compromiso y la formación común de Hermanos y Laicos. Contamos con todos vosotros para continuar avanzando por el camino recorrido y seguir dando nuevos pasos, especialmente hacia el crecimiento de los Jóvenes Adultos Menesianos. Esperamos que, en todas partes, se creen y crezcan grupos menesianos en los que Hermanos y Laicos compartan un proyecto común.
La formación en la Familia Menesiana
La formación inicial de los Hermanos es fundamental para la Congregación. Exigente en cuanto a dedicación de personas y recursos, requiere una adaptación constante y opciones valientes. Queremos reconocer y agradecer la tarea de los Hermanos que trabajan en las diferentes etapas de la formación inicial. Su misión necesita del apoyo de todos. Asumimos el compromiso de continuar el esfuerzo ya iniciado para formar formadores de Hermanos.
La formación común de Hermanos y Laicos es vital para la Familia Menesiana. Para que esta formación se profundice y desarrolle en todas las provincias y distritos, queremos apoyar el proceso de formación de miembros de la Familia Menesiana que se convertirán, a su vez, en formadores en diferentes lugares.
Testigos de esperanza
Orientados hacia el Capítulo General de 2024, escuchándonos unos a otros, atentos a reconocer los signos del Espíritu, todos estamos invitados a emprender este camino con confianza, orando a María, Madre de la Esperanza. Solo así seremos “Testigos de la esperanza”.
Miembros de la Conferencia General.
Roma, 4 de octubre de 2022
Fiesta de San Francisco de Asís.