Huatusco (Cuauhtochco, en náhuatl) es uno de los 212 municipios que conforman el estado mexicano de Veracruz. El municipio de Huatusco se localiza en la región montañosa central del estado de Veracruz.
La región de Huatusco es la mayor productora de café en todo el estado de Veracruz. Debido a su privilegiada situación geográfica y los factores como el suelo, tipo de clima y la altitud, hacen que el café huatusqueño presente las características exactas de un buen café de altura. Huatusco pertenece a la denominada «Ruta Veracruzana del Café»
El tlatonile es un tipo de mole hecho a base de sésamo o pipían, chile ancho, chile comapeño y pollo, forma parte del guiso más famoso de Huatusco.
Este es el Himno a Huatusco. Fue compuesto por el profesor de origen michoacano Adalberto Moreno, el 24 de febrero de 1975.
Huatusco tierra lozana
bellísima y sin igual
tu alma veracruzana
es sueño primaveral.
Ausente con fe te busco
al eco de honda quietud;
y te hallo lindo Huatusco
rimando tu excelsitud.
Trabajo, paz y progreso
hacia ellos has de marchar;
y deber ir sin tropiezo
camino del bienestar.
Huatusco tierra lozana
bellísima y sin igual;
tu alma veracruzana
es sueño primaveral.
Chicuéllar sin que te asombre
fue orgullo de tu solar;
engrandeció con tu nombre
la tierra, el cielo y el mar.
Tus hijos sabrán honrarte
con energía y altivez;
y así será el baluarte
de tu gloria y santa prez.
Huatusco tierra lozana
bellísima y sin igual;
tu alma veracruzana
es sueño primaveral.
A partir de 2006, dos Hermanos canadienses se instalan con la asociación AGAPÈ en México, Puebla. Luego hacen en pie el Centro Juan Pablo II, en Huatusco, donde aseguran, con un equipo la animación de un centro educativo para niños, jóvenes y adultos.
En 2017, la Provincia Jean de la Mennais se encarga completamente de la obra, y la comunidad decide plantar sus raíces en suelo mexicano apostando por una pastoral vocacional viva y acompañando a jóvenes adultos en su progreso personal. La familia menesiana tiene gran importancia en esta nueva presencia.
Durante estos días están con los preparativos para el ARCA de NOÉ que iniciará sus actividades el día lunes, con unos 300 niños y niñas y más de 100 animadores.
Por la etapa del año en la que estamos (iniciando vacaciones de verano) los diversos talleres están finalizando sus actividades.
Y el sábado 15 de julio, este suelo, coronará la primer vocación de Hermano Menesiano. Ya hemos sido bendecidos con laicos menesianos.
¡Bendito sea Dios!