El Hno Miguel Ángel Merino, primer Asistente del Superior General, visitó la Provincia durante el mes de octubre. Inició su visita en la comunidad de Bialet Massé y terminó en la de VGG, pasando una semana en Chile, visitando las comunidades trasandinas; no podía ser de otra manera.
En cada comunidad tuvo tiempo para compartir con los HH de manera personal y comunitaria, así como animar momentos de lectio divina. Escucharlo interpretar la Palabra en clave menesiana, siempre da gusto, pues lo hace con frescura y profundidad.
También se reservó un tiempo para compartir con los Directivos de cada centro, responsables de la ANIMACIÓN de la vida de la comunidad educativa, pues son el alma de la misma. A ellos los instó a estar atentos a las dinámicas de poder, a generar lazos de comunión y a provocar comunidad, pues sin ella educar es imposible.
En los espacios donde compartió con los educadores los desafió a hacer de la escuela un lugar donde se narren (no cuenten) parábolas y se hagan milagros. Les recordó que es la comunidad educativa la que narra parábolas y hace milagros, no los individuos. Además les dijo que el sentido de ellos en la escuela menesiana era hacer que los niños y jóvenes tuvieran más vida. Tamaño de desafío!
Y como no podía ser de otra forma, dedicó un tiempo a compartir con los miembros de la familia menesiana, ese cuerpo que creció para seguir encarnando la palabra carismática en fidelidad al designio salvífico de Dios de hacer que los niños y jóvenes tengan vida y vida en abundancia. Hoy HH y laicos nos entendemos como miembros de una familia donde todos estamos llamados generar lazos de fraternidad. La familia menesiana, nos decía, es el mejor regalo que el Espíritu nos ha hecho, pues nos ayudó a centrarnos en la Palabra y como consecuencia a despegarnos de las Instituciones.
Ha regresado cansado y contento a Roma el día 9 de noviembre, según lo previsto. Se fue con el corazón alegre por lo experimentado y por la vida que late en las comunidades de la Provincia. El Hno Yannick, después de haber compartido con él la evaluación de la visita, certifica el gozo de Miguel. También nos dejó señalados algunos desafíos: cuidar la formación en todos sus frentes, seguir dando pasos hacia la estructuración de la familia menesiana, cuidar la identidad de los centros, estar atentos a generar lazos de comunión en todos los ámbitos, cultivar el espíritu misionero, entre otros…
Para Marcelo fue una ALEGRÍA la visita de Miguel; le brindó SEGURIDAD porque percibió que tiene claro en su corazón y en su mente por dónde nos llama hoy Dios a los menesianos, le hizo ver cómo la PALABRA nos une y por último VIVIR una cena entre amigos al estilo de Jesús.
Para el Hno Juan Alberto la visita de Miguel ángel ha sido un regalo muy bueno que Dios nos ha hecho. En la comunidad nos ha invitado a revisar nuestros silencios y nuestros compartires y nos animó a seguir haciendo fraternidad desde lo concreto y desde lo que habita el corazón de cada uno.
Para María Liliana ha sido hermoso todo lo vivido con el Hno. Merino. ¡Cuánto que nos dejó… cuánto que hemos recibido… qué bendición poder tenerlo con nosotros, exclamaba!
Viviana, se quedó con la sensación de un tipo re-cercano, con la maravillosa cualidad de hacer sencillo, casi cotidiano, lo que parecía complejo y hasta enredado… Pero se quedó con gusto a fósforo.
Para el Hno Yannick hemos sido unos afortunados al contar entre nosotros con Hno Miguel Ángel durante un mes. Ahora, nos dice, animo a los hermanos y laicos de la Provincia a responder con presteza a los desafíos planteados en los ámbitos de la familia menesiana, de la pastoral vocacional y de la formación de los equipos Directivos. Dios está con ustedes. No tengan miedo. La Provincia está en sus manos. Deben avanzar con alegría y paz, y con un gran deseo de hacer lo mejor por la salvación de los niños y jóvenes que les son confiados.
Noticias - 12 de noviembre de 2009 - Hno. Benito
“Estar en medio de estos queridos niños, es habitar ya con los ángeles.” (Carta del 21 febrero 1835. ATC II p. 159)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||