Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los
Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos
Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web:
menesianosdp.net.
En la Vicaría de Devoto, en ciudad Autónoma de Bs As, se está llevando a cabo el Proceso Diocesano de estudio de la posible curación de Enzo Carollo, alumno del Colegio Cardenal Copello (hoy terminando 3er año de primaria). El proceso tiene dos aspectos: uno teológico (mostrar que la posible curación fue obra de Dios por mediación de JM) y otro médico (científicamente no se puede explicar). En este proceso se recaban testimonios de los papás de Enzo, de sus educadores, directivos y de médicos que han intervenido cuando estaba internado.
Los oficiales que integran el “tribunal” son:
el Sacerdote José Ignacio Ferro Terrén, Secretario de la Vicaría Episcopal de Devoto (Juez delegado del Obispo y preside del tribunal)
el Sacerdote Guillermo Vidal, Párroco de Jesús de la Buena Esperanza (Promotor de justicia, responsable del buen funcionamiento del tribunal y de formular las preguntas a los testigos de la causa)
la Sra. Ana Rabufetti, escribana (Notario, registra las declaraciones de los testigos, las cuales constan en actas)
y el Dr. José Luis Calcagno, médico clínico (Perito médico, responsable del aspecto clínico del proceso).
El Hno Delfín, como procurador de la causa de beatificación de JM, no puede formar parte del tribunal, pues es parte interesada. Está en los detalles de la organización, coordinación y funcionamiento.
La apertura del proceso se produjo el viernes 13 de noviembre a las 17 hs. En este acto los oficiales del proceso jugaron e hicieron profesión de fe. A la semana siguiente este tribunal comenzó a tomar testimonios. Hoy está en la etapa final. El 18 de diciembre sería la ceremonia de clausura del proceso. A posteriori los informes del tribunal se elevan a Roma, para seguir allá el proceso apostólico. El tribunal diocesano no se expide, SOLO recauda testimonios e informa. Este paso nunca se había dado en la congregación.
El proceso se está desarrollando con absoluta normalidad y entusiasmo. Quienes son parte del mismo testifican que es emocionante escuchar las declaraciones.
Quiera Dios que todo lo que estamos viviendo y haciendo sea para su mayor gloria y para un mejor servicio de los niños y jóvenes que él nos ha confiado. Que su designio de salvación, a favor de los pequeños, se haga realidad a través de la familia menesiana. Que estas vivencias nos confirmen en el camino de seguimiento de Jesús y acreciente nuestro amor a hermanos.