El lema de este año está enmarcado en el trienio preparatorio del BICENTENARIO del nacimiento de la Congregación de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos). La invitación que queremos profundizar durante este año es la LLAMADA al seguimiento de Jesús… […]
El lema de este año está enmarcado en el trienio preparatorio del BICENTENARIO del nacimiento de la Congregación de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos). La actitud que queremos trabajar durante este año es la del DISCERNIMIENTO.
El discernimiento es una actitud del espíritu y que implica en primer lugar… […]
El lema de este año, como bien saben todos, está en consonancia con el jubileo extraordinario de la misericordia declarado por el Papa Francisco. La Iglesia ha puesto el acento en el texto de Lucas 6, 36: Sean misericordiosos como el Padre. Esa es la esencia de Dios para el evangelista Lucas. En cambio para Mateo la esencia de Dios es la perfección:… […]
El lema de este año se relaciona estrechamente con dos acontecimientos eclesiales: a) el año de la Vida Consagrada y b) el Sínodo de la Familia. Estas dos realidades nos convocan y provocan.
La multiplicad de colores de la escritura de Familia Menesiana hace que convoque la mirada y luego nos haga girar hacia la derecha, pasando por la m y la +, la caída de agua y sus efectos, el menesianos 2015, la expresión Discípula misionera, para terminar en el D+S… […]
El lema que nos convocará a los Menesianos que peregrinamos en Argentina-Uruguay este 2014 será: SOMOS HERMANOS. Una realidad dada y una relación a construir.
El Señor Jesús, después de advertirnos de las actitudes de los fariseos y de los doctores de la Ley para con los demás,… […]
El lema de este año no es una invitación a vivir una actitud, no es un llamado a realizar algo, no es un desafío a construir, sino una declaración de identidad, una certeza que anima a caminar, una verdad que descansa en una persona, un regalo de Dios, porque la fe, en primer lugar, y en segundo también, es un don gratuito del amor misericordioso de Dios… […]
El lema 2012 es una invitación a revalorizar lo cotidiano (sol), los jóvenes, la educación, la familia, la escuela, la VIDA…
Todos sabemos y hacemos experiencia de que la realidad no es única, ni la misma para todos, sino que es cómo la vemos, es decir que hay tantas realidades como personas nos posicionamos ante ella (las hojas de diferentes colores). […]
Este año nos convoca un lema internacional. Lema que surgió con motivo de los 150 años de la muerte de Juan María.
La expresión “sembremos mucho” es parte de las palabras finales que Juan María dictó el 24 de diciembre de 1860, dos días antes de su muerte. Es parte de una carta escrita a los Hermanos dispersos por el mundo y en la que se despide de ellos. Sabe que su hora está cerca. Los anima a renovar el ánimo de sembrar y de sembrar mucho para poder cosechar en abundancia.
Juan tiene clara conciencia que la misión de sus hijos es sembrar. Sembrar, en primer lugar, la Palabra, pues sabemos que… […]
Todos estos años venimos considerando un rasgo de la espiritualidad menesiana en los lemas anuales que proponemos. Este año no es la excepción. El rasgo que queremos resaltar es el amor a la Iglesia que JM tenía y que de una y mil manera buscó promover en sus Hermanos, en las Hijas de la Providencia, en los Sacerdotes de Saint Meen, en los lugares de misión, en su Parroquia y en la diócesis. […]
El rasgo carismático menesiano propuesto para el año 2009 es la DISPONIBILIDAD. El mismo está estrechamente ligado al de la obediencia (a Dios, a los otros, a lo natural en uno, al mundo y a uno mismo).
Este lema tiene un carácter de respuesta a la invitación que se nos hiciera durante el año 2008, donde nos sentimos convocados a hacer algo en favor de los pequeños… Nos hicimos eco del llamado de Dios en la voz de muchos pequeños que necesitan… […]
El lema de 2008 vuelve sobre las raíces de nuestra identidad. Juan María fue un hombre con los ojos bien abiertos a la realidad y con un corazón que se dejó interpelar por ella, y así descubrir el querer de Dios. Sus sentimientos, sus criterios, sus preferencias, sus deseos, se inspiraron en el sentir de Dios.
Los pequeños…
El libro de las Lamentaciones (4, 4) deja al descubierto al Dios del Antiguo Testamento: “Los niños piden pan y no hay nadie para partírselo” […]
Pensar en un lema es pensar en lo que se quiere ser y hacer. Habla de una identidad que ilumina el camino de las acciones personales y de un grupo.
Durante el 2007 el lema que guiará la vida de las Comunidades Menesianas será: “La Palabra nos hace crecer en comunidad”. El propio Juan María de La Mennais nos anima a tomar la Palabra de Dios como camino para entrar en profunda relación con el Señor, “Sin duda, querido amigo,para conocer bien a Jesucristo es necesario sondear bien las Escrituras, es Él mismo que nos ha dado este consejo… […]
Cada año como comunidad educativa deseamos profundizar en un aspecto de nuestra vida de familia, en una dimensión de nuestra vida de fe.
Para este año 2006 la propuesta es ahondar en la experiencia de la paz. Una paz que brota de nuestra identidad de creyentes; de allí que, su origen no puede ser otro que el corazón mismo de Dios, este es el fundamento de nuestra paz. […]
Pensar en un lema es pensar en lo que se quiere ser y en lo que se quiere llegar a ser. Habla de una identidad descubierta y por descubrir. En este sentido un lema mantiene en tensión de crecimiento a la persona, al grupo. Motiva a alcanzar lo que aspira ser. De allí su atractivo, su desafío.
La Familia Menesiana ha escogido este año el lema: “Menesianos, Corazones latiendo por los más pequeños”. ¿A qué aspira la Familia Menesiana con este lema? […]
Este año 2004 nos presenta un nuevo lema “Yo soy el camino …Ven y sígueme”.
Estas frases las encontramos en el Nuevo Testamento y son dichas por Jesús. La primera dirigida a Tomás, uno de los discípulos; la segunda a un joven, textualmente dice: “Jesús lo miró con amor y le dijo:…”. Una afirmación y una invitación.
Como siempre nuestro lema es acompañado por un dibujo, al mirarlo encontramos la frase, y en el centro la mirada de Jesús, mirada de amor como la hecha al Joven […]
El 2003 se inicia con un nuevo lema, que quiere ser nuestra guía para el caminar de este año: “Ofrece tus manos confiando en Dios”, dos acciones: el “ofrecer” y el “confiar”, un medio: nuestras manos, un por qué: Dios.
Nos sirve de gran ayuda para entender nuestro lema el dibujo-logo que lo acompaña. Al mirarlo descubrimos un par de manos que se ofrecen , en el centro de las mismas un poco de tierra y un plantita que comienza a crecer. […]
“Que el amor fraterno reine entre todos los miembros de la misma comunidad.” (Regla de 1835)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||