Este es el sitio de la antigua Provincia Inmaculada Concepción de los Hermanos Menesianos en Argentina y Uruguay. Si lo que busca es información y noticias sobre el Distrito Divina Provindencia, de los Hermanos Menesianos en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, visite su nuevo sitio web: menesianosdp.net.

menesianosic.net > Juan María > Reseña de su vida y obra > Un largo vía crucis
Juan María de La Mennais: Los ojos abiertos a más vida...

Un largo vía crucis

Estás solo. Definitivamente solo. Con tu soledad a cuestas. Estás todo tú como un muñón sangrante. Y es una experiencia distinta de todas las anteriores. No es el dolor desconsolado de la pérdida de la madre, ni el desamparo de los tuyos, ni el abandono de casi todos dejándote solo frente a una inmisericorde revolución… No es eso. Entonces tenías la convicción juvenil de estar en la certeza. Estar solo entonces, frente a todos, luchando por la Iglesia no era un dolor, era un temor sobresaltado. Nada más. Te sentías por encima de todas las patrullas, al abrigo de toda guillotina. Por eso no temiste cuando en la calle Vaugirard, frente a las paredes frescas aún de sangre y de heroísmo, dijiste que sí, que estabas dispuesto a todo, a muertes y a torturas. Y optaste por el sacerdocio, frente a todos.

Pero ahora es distinto. Estás partido en dos. En dos amores. En dos fidelidades. Y resulta difícil hacer la claridad, poner al menos orden en fechas y detalles.

1830. Aparece el periódico L’Avenir. Su lema “Dios y libertad”. Féli de LaMennais es su fundador y director. Aparece de octubre de 1830 a noviembre de 1831. Feli reclama la libertad de religión y de conciencia, la separación de la Iglesia y del Estado, la ampliación del sistema electoral. ¡Todo un vasto programa! Presta su apoyo a los belgas, a los irlandeses, a los polacos en lucha por la conquista de sus libertades.

“Cuando el alma está debilitada y la tristeza la oprime, hay que ir espiritualmente al Huerto de los Olivos, ponerse de rodillas al lado de Jesucristo, tomar el cáliz que se le orece y decir: “Padre mío, que no se cumpla mi voluntad sino la tuya”.
Juan María de la Mennais

Al principio sólo fue un presentimiento. Conoces a tu hermano muy bien, le amas con locura. Y sabes que precisa de tu mano, de tu afecto y tu ternura. Te duele la cadena de amargura que rebosa todo en torno vuestro. Y sientes un temblor estremecido. Tu hermano es un ser frágil, desvalido, sediento de cariño. No valen con él las amenazas. Necesita más que nunca una mano amiga… Y está solo. Y más que la tuya, te atormenta su propia soledad. Porque también él está solo. En una dura e inclemente soledad. Por eso ahora sólo sale de tus labios la oración de Jesús ante el silencio negro de Getsemaní.

1831.El que parecía un profeta inspirado, pidiendo a obispos y sacerdotes la vuelta al cristianismo más auténtico, más caritativo, más pobre y más libre, encabeza abiertamente un movimiento que toma un cariz más político que religioso. El periódico divide a la gente. Donde unos quieren ver al profeta, otros ven al revolucionario, al exaltado, al agitador. Los mismos redactores suspenden la publicación y los tres “peregrinos de la libertad” (Feli, Lacordaire y Montalembert) van a Roma, para ser recibidos por el Papa. “No estamos cansados ni desesperanzados. Vamos a Roma como en otros tiempos los soldados de Israel a consultar al Señor en Silo”.

“¡Dios mío! ¡Que tu voluntad sea siempre la mía! Tengo sólo un deseo: no oponer jamás la menor resistencia a lo que pidas de mí. Me entrego a ti por entero; haz lo que te plazca de esta miserable creatura.”
Juan María de la Mennais

Es un dolor punzante. Y un vacío espeso el que te inunda. Más que el cúmulo de humillaciones inútiles te preocupa tu hermano. No te ha importado hacer triple declaración de fidelidad a la encíclica, ni los abusos de confianza, ni la injusta dimisión impuesta como segundo superior general de la Congregación de San Pedro, ni las desconfianzas que provoca tu apellido en algunos círculos… Te importa la soledad que a Feli, seguro, le encadena, la herida abierta en su corazón sensible.

1832. El Papa Gregorio XVI recibe a Feli. De vuelta a Francia, reciben en Alemania la noticia de la encíclica “Mirari vos” que condena las ideas menesianas. Feli se somete al juicio de Roma. Pero un año más tarde publicará “Las Palabras de un creyente” que será condenado por la encíclica “Singulari nos”. Feli seguirá una carrera política, alejado de la Iglesia.

“Todo viene de la mano del Padre celestial. El cáliz que me dio mi Padre, ¿no lo beberé yo? ¡Oh Padre, este cáliz es amargo, pero eres Tú quien me lo ofreces! Lo tomo y lo beberé hasta las heces. No lo que yo quiero, sino lo que quieres Tú.”
Juan María de la Mennais

Estás partido en dos. En dos amores. En dos fidelidades. Porque eres hermano y darías tu vida, mil vidas, por el frágil, desvalido hermano Feli. Pero eres también “padre” y en mil puntos de Bretaña te piden tu vida, mil vidas si las tuvieras, por miles y miles de niños. No te queda más que lo que haces, abrazarte a la voluntad de un Padre que ahora descubres tras la niebla de su denso silencio.

“Bajo ahora del Santo Altar. Acabo de ofrecer a Dios el sacrificio del cuerpo y de la sangre de su Hijo para pedirle la resignación, la calma y el humilde valor que necesitamos uno y otro, en un momento en que nuestra alma está triturada por penas indecibles… Pobre Feli mío, no te imaginas cuánto te quiero.”
Juan María de la Mennais

Juan María, Reseña de su vida y obra - 13 de marzo de 2009 -


“Que cada uno se sienta feliz con la alegría de los demás y sufra con sus penas.” (Regla de 1835)

Colegio Cardenal Copello
  • sitio web
    Nueva York 3371 y Nueva York 3433
    Tel. (00 54 11) 4501 04 27
    Ciudad autónoma de Buenos Aires
    Argentina

Instituto Nuestra Señora del Rosario
  • facebook
    9 de julio 359
    Tel. (00 54 3541) 440 002
    Bialet Massé
    Provincia de Córdoba
    Argentina

Colegio La Mennais
  • sitio web
    Ing. Acquistapace 1701
    Tel. (00 598) 2600 56 20
    Montevideo
    Uruguay

Colegio Teodelina F. de Alvear
  • sitio web
    Bulevar San Diego 1056
    Tel. (00 54 341) 492 12 30
    Villa Gobernador Gálvez
    Provincia de Santa Fe
    Argentina

Instituto San Pablo
  • sitio web
    San Martín 1425
    Tel. (00 54 261) 498 04 03
    Luján de Cuyo
    Provincia de Mendoza
    Argentina

Centro Dionisio Díaz
  • facebook
    Calle 15 entre Tiburcio Gómez y Pantaleón Artigas
    Barrio 14 de febrero
    Tel (00598) 42229122
    Maldonado - Uruguay

|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||