Pero ahora es distinto. Estás partido en dos. En dos amores. En dos fidelidades. Y resulta difícil hacer la claridad, poner al menos orden en fechas y detalles.
1830. Aparece el periódico L’Avenir. Su lema “Dios y libertad”. Féli de LaMennais es su fundador y director. Aparece de octubre de 1830 a noviembre de 1831. Feli reclama la libertad de religión y de conciencia, la separación de la Iglesia y del Estado, la ampliación del sistema electoral. ¡Todo un vasto programa! Presta su apoyo a los belgas, a los irlandeses, a los polacos en lucha por la conquista de sus libertades.
“Cuando el alma está debilitada y la tristeza la oprime, hay que ir espiritualmente al Huerto de los Olivos, ponerse de rodillas al lado de Jesucristo, tomar el cáliz que se le orece y decir: “Padre mío, que no se cumpla mi voluntad sino la tuya”.
Juan María de la Mennais
1831.El que parecía un profeta inspirado, pidiendo a obispos y sacerdotes la vuelta al cristianismo más auténtico, más caritativo, más pobre y más libre, encabeza abiertamente un movimiento que toma un cariz más político que religioso. El periódico divide a la gente. Donde unos quieren ver al profeta, otros ven al revolucionario, al exaltado, al agitador. Los mismos redactores suspenden la publicación y los tres “peregrinos de la libertad” (Feli, Lacordaire y Montalembert) van a Roma, para ser recibidos por el Papa. “No estamos cansados ni desesperanzados. Vamos a Roma como en otros tiempos los soldados de Israel a consultar al Señor en Silo”.
“¡Dios mío! ¡Que tu voluntad sea siempre la mía! Tengo sólo un deseo: no oponer jamás la menor resistencia a lo que pidas de mí. Me entrego a ti por entero; haz lo que te plazca de esta miserable creatura.”
Juan María de la Mennais
1832. El Papa Gregorio XVI recibe a Feli. De vuelta a Francia, reciben en Alemania la noticia de la encíclica “Mirari vos” que condena las ideas menesianas. Feli se somete al juicio de Roma. Pero un año más tarde publicará “Las Palabras de un creyente” que será condenado por la encíclica “Singulari nos”. Feli seguirá una carrera política, alejado de la Iglesia.
“Todo viene de la mano del Padre celestial. El cáliz que me dio mi Padre, ¿no lo beberé yo? ¡Oh Padre, este cáliz es amargo, pero eres Tú quien me lo ofreces! Lo tomo y lo beberé hasta las heces. No lo que yo quiero, sino lo que quieres Tú.”
Juan María de la Mennais
“Bajo ahora del Santo Altar. Acabo de ofrecer a Dios el sacrificio del cuerpo y de la sangre de su Hijo para pedirle la resignación, la calma y el humilde valor que necesitamos uno y otro, en un momento en que nuestra alma está triturada por penas indecibles… Pobre Feli mío, no te imaginas cuánto te quiero.”
Juan María de la Mennais
Juan María, Reseña de su vida y obra - 13 de marzo de 2009 -
“Que cada uno se sienta feliz con la alegría de los demás y sufra con sus penas.” (Regla de 1835)
|| Provincia Inmaculada Concepción - Hermanos Menensianos en Argentina y Uruguay | HTML5 | KICKSTART + WordPress ||