Noticias

Asamblea de Familia Menesiana

(Bialet Massé, 6 al 8 de abril)

Allí nos fuimos congregando desde el día anterior los Hermanos y Laicos provenientes desde las diferentes comunidades. El número fue significativo, más de 70 participantes. Fue la primer asamblea del Distrito después de su nacimiento a los pies de María en Luján, allá por julio de 2019.

La Familia se reunió para pensarse, reflexionar y orar en torno a los documentos capitulares titulados: las periferias, la pastoral vocacional, los jóvenes adultos menesianos y la Familia Menesiana.
El trabajo fue exigente porque pretendía arribar a una o dos líneas fuerzas para el trienio en cada tema, no más. Y así fue.
Terminamos escribiendo algo que expresa los desafíos que asumimos como dadores de vida:

Nosotros, como familia menesiana, queremos destacarnos por ser escucha activa y tener apertura en nuestra mirada, viviendo en comunión fraterna, apoyándonos mutuamente como un solo cuerpo que se entiende diferente y se mueve complementariamente, siendo humildes, reconociendo fortalezas y debilidades, comprometidos personalmente con la misión.

Queremos aventurarnos con coraje a nuevos desafíos, rompiendo y renovando estructuras, saliendo al encuentro de nuevos miembros, donde todos se sienten parte.

Los menesianos vivimos desde la lógica de la fraternidad como vocación y misión, acompañando y sosteniendo esta experiencia, que implica la renuncia al ritmo propio para sumarnos al andar grupal, formando un solo cuerpo, abriendo caminos para que los jóvenes vivan esta fraternidad desde la escucha y la confianza.

Como familia, reconocemos que Dios solo es cabeza y animador de nuestro cuerpo, por ello priorizamos encuentros de oración y profundización en la espiritualidad, esto nos permite ir al encuentro del otro al modo de Jesús, construyendo lazos de caridad y servicio, que nos movilizan a cruzar fronteras desde acciones concretas que transforman y nos transforman.

La experienca fue enriquecedora para todos. Disfrutamos del encuentro y de la dimensión internacional de la Familia (8 nacionalidades distintas) y de la fuerza transformadora que tiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *